ESTANTERIAS ALMACENAJE INDUSTRIAL: Reglas básicas de seguridad a tener en cuenta
Para el almacenaje de materias primas, productos, stocks... ya sea en fábricas, almacenes y grandes superficies, es necesario la utilización de grandes estanterías para la optimización del espacio y la mejor organización y control de las mismas.
Lo primero que se debe de hacer antes del montaje de las estanterias almacenaje, es un estudio para identificar cuáles son los riesgos y así poder evitarlos y hacer una instalación segura. En este sentido habría que tener en cuenta el diseño, las especificaciones, la fabricación y el montaje detallado de las estanterías. Las principales consecuencias de una mala instalación sería las caídas de cargas y los posibles accidentes de las carretillas elevadoras.
Una instalación inestable provocaría la caída total o parcial de cargas paletizadas sobre zonas de trabajos o pasillos.
Puntos importantes a tener en cuenta para montar estanterías estables y seguras:
- Aplicación efectiva de la Norma Técnica del Diseño de las mismas.
- Se debe tener en cuenta la unidad de carga que se va a paletizar (tamaños, volúmenes y peso de la carga y/o características detallada de la paleta que se utilizará para trabajar en las estanterías.
- El tipo y las características del equipo de manutención que se empleará.
- Las particularidades del edificio donde irán colocadas las estanterías (dimensiones, tipo de suelo, tipo de edificio, características ambientales).
Una vez que las estanterías están montadas es peligroso y arriesgado modificar sus características por los siguientes motivos:
- Cambio en la distribución en los niveles de carga que se tuvieron en cuenta en el montaje original.
- Desmontaje y montaje de las piezas de la estructura de forma inadecuada.
- Empleo de las unidades de carga distintas a las previstas inicialmente, provocando sobrecarga en los largueros y la posterior caída.
- Cambio de lugar de estanterías en suelos que no cumplen las condiciones óptimas.
Cuando se instalan estanterias almacenaje, hay que pensar que por la zona de trabajo pasarán carretillas elevadoras y peatones. Por este motivo es muy importante la iluminación de toda la zona de trabajo para evitar que hayan sombras o lugares con baja visibilidad.
La anchura de los pasillos deben estar adecuados al tamaño del vehículo que se utilizará para paletizar. Respetando las distancias necesarias para los giros y las cargas de las mismas.
Por último, se deben señalizar con total claridad los cruces, así se evitarán accidentes entre carretillas o peatones.
En Carritex sabemos lo que hacemos, 45 años de experiencia nos avalan. Estamos encantados de asesorarte!